Una vez identificados los objetivos principales se inicia la coordinación de actividades para dirigir la organización con una finalidad especifica de mantener la calidad de bienes y servicios y la satisfacción de las partes interesadas.
Es importante resaltar que una vez implementado el Sistema de Gestión de calidad se adopten medidas necesarias para determinar la existencias de no conformidades y la implementación de acciones.
A continuación veremos (estudiaremos), analizaremos. E interpretaremos conceptos importantes que nos ayudaran a entender la importancia de las acciones correctivas, preventivas y de mejora.
Iniciaremos con los conceptos de Conformidad y No conformidad
Conformidad: La conformidad es un concepto de calidad basado en un bien o servicio, cuyo objetivo es cumplir un conjunto de características medibles establecidas por el fabricante para satisfacer al la parte interesada,.
Es decir es el cumplimiento en especificaciones, exigencias
Se conoce como requisito una necesidad o expectativa establecida, generalmente explícita u obligatoria.
Pueden ser de dos tipos:
• No conformidad mayor: ausencia o fallo en implantar y mantener uno o más requisitos del sistema de gestión de la calidad, o una situación que pudiera, basándose en evidencias o evaluaciones objetivas, crear una duda razonable sobre la calidad de lo que la organización está suministrando. Las entidades certificadoras no pueden conceder el certificado mientras exista una no conformidad mayor.
• No conformidad menor (o solamente no conformidad): es una no conformidad detectada, que por sus características no llega a la gravedad de la anterior.
Video No conformidad
Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable, en lo que pueden intervenir varios factores como: Capacitación, establecer un control, un procedimiento entre otros.
Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una situación a mejorar, una situación potencialmente no deseable o un riesgo.
Objetivo e importancia de cada una de las acciones dentro de un Sistema de Gestión de Calidad: Correctivas, preventivas y de mejora.
Objetivo e importancia de la acción correctiva:
Determinar las causas que están generando los errores encontrados en los procesos.
La importancia radica en que una vez detectadas la causas de la acción correctiva podemos intervenir el origen que causó esa acción y poder controlarla antes que generen un impacto en el SGC, optimización de los tiempos de ejecución en los procesos, prevención de costos por multas e ineficiencia en los servicios.
Objetivo e importancia de la acción preventiva:
Aunque es una definición de la ISO 9001 2008, cuyo objetivo era tomar las acciones previas para evitar la ocurrencia de un evento que pueda afectar tanto al sistema de gestión como a los productos y servicios. Mientras que la ISO 9001 version 2015 habla de la gestión del riesgo, y que se deben identificar los mismo y partir de ellos tomar la acciones correspondientes.
Entonces es muy importante la identificación de los riesgos, aunque no un procedimiento establecido formalmente como requisito, de como se haga ya es por cuenta de cada organización.
Objetivo e importancia de la acción de mejora:
Definir y escoger cuales son las oportunidades de mejorar los procesos e implementar las actividades que consideremos pertinentes para satisfacer las necesidades del cliente y logra una mayor satisfacción del cliente
Su importancia está dada porque nos permite mejorar los resultados de la empresa, redundando en la mejora de los productos y servicios, el desempeño y eficacia de los resultados medible.
Definiciones de los conceptos relevantes relacionados con este tema.
Organización: persona o grupo de personas que tiene sus propias funciones con responsabilidades, autoridades y relaciones con lograr sus objetivos
Sistema de gestión: conjunto de elementos interrelacionados o que interactúan de una organización para establecer políticas de, objetivos y procesos, para lograr esos objetivos.
Parte interesada: persona u organización que puede afectar, ser afectado, o que crean que están afectadas por una decisión o actividad.
Requisito: necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.
Sistema de gestión: conjunto de elementos interrelacionados o que interactúan de una organización para establecer políticas de, objetivos y procesos, para lograr esos objetivos.
La alta dirección: persona o grupo de personas que dirige y controla una organización al más alto nivel.
Eficacia: grado en que las actividades planificadas se realizan y alcanzan los resultados planificados.
Política: Intenciones y dirección de una organización expresadas formalmente por la alta dirección.
Objetivo: Resultado que deba conseguirse.
Riesgo: Efecto de la incertidumbre
Competencias: capacidad de aplicar los conocimientos y habilidades para lograr los resultados deseados.
Información documentada: Información requerida a ser controlada y mantenida por una organización y el medio en el que es contenida.
Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en salidas o resultados.
Rendimiento: resultado medible
Externalizar: crea un arreglo donde una organización externa realiza parte de la función o del proceso de una organización.
Monitoreo: determinar el estado de un sistema, un proceso o una actividad.
Medición: proceso para determinar un valor.
Auditoría: proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencia de auditoría y evaluarlas de manera objetiva para determinar el grado en que se cumplen los objetivos.
Conformidad: Cumplimiento de un requisito.
Inconformidad: No cumplimiento de un requisito.
Correcciones: acciones para eliminar una no conformidad.
Acciones correctivas: acciones para eliminar la causa de una no conformidad y para prevenir la recurrencia.
Mejora continua: actividad recurrente para mejorar el rendimiento.
BIBLIOGRAFIA
TURMERO ASTROS, I. (2012). Monografías.com. Sistema de gestión calidad ISO 9000. Puerto Ordaz, Venezuela. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos96/sistema-gestion-calidad-iso-9000/sistema-gestion-calidad-iso-9000.shtml
GOMEZ, I. (2016). España. Hedera consultores. No conformidades frecuentes. Recuperado de http://www.hederaconsultores.com/docs/noconformidadesfrecuentes.pdf
Asociación Española para la Calidad. (2016). AEC.ES. No conformidad. Recuperado de http://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/no-conformidad
CAMISON, C. (2009). Mailxmail.com. Calidad como Conformidad. Recuperado de http://www.mailxmail.com/curso-conceptos-calidad-enfoques-gestion/calidad-como-conformidad
Equipo Técnico Sistema Integrado de Gestión UN Nivel Nacional . (2015). Bogotá. Unal.edu.co. Procedimiento acciones correctivas, preventivas y oportunidades de mejora. recuperado de http://unal.edu.co/fileadmin/user_upload/U-PR-15.001.005_Procedimiento_Acciones_Correctivas_Preventivas_y_Oportunidades_de_Mejora.pdf
MACHADO, C, BOLLAIN, J. España. hazaconsejerostecnicos.com. Evaluación del desempeño y mejora. Recuperado de http://www.hazaconsejerostecnicos.com/iso-9001-2015-evaluacion-del-desempeno-9-y-mejora-10/
GOMEZ, A. (2014). asesordecalidad.blogspot.com. Definiciones y nuevos conceptos. Recuperado de http://asesordecalidad.blogspot.com/2014/12/iso-90012015-definiciones-y-nuevos.html#.V1xTJs6cHIU
P. [Cristian Ivan]. (2015, marzo 19). Acciones correctivas, preventivas y de mejora. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=MZxRd_jQfco
G, M. [Diego]. (2013, abril 4). No conformidades. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=DHW2DAr7CeE
Improvement & Outsourcing. Mejora continua. [Imagen]. Recuperado de http://www.i-and-os.com/images/mejora_continua%202.png
PEREZ, Lourdes. (2015). Acciones preventivas y correctivas. [Imagen]. Recuperado de https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo2ShNk-zpE7ar2syKEaRfu6bY0RYT1WtQml1WxBJ9GvWyBev0Q4sB3vgxXhmZnKPlx3uQNR0TTRtufMm19XM69jUexhjUpsm_j7XKmhUgIfxfezqLCMegFYE9mKdWGUC1WR8qQAqCQjSM/s1600/Acciones+P+y+C+%25282%2529.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario